sábado, 21 de noviembre de 2020

Gobierno financiará RD$ 1,000 millones a tasa cero productores café

Rancho Arriba, San José de Ocoa.- El presidente Luis Abinader anunció este viernes que el gobierno prestará mil millones de pesos, a tasa cero, para productores de café con el fin de mejorar los campos y disminuir la pobreza en el país.

El mandatario ofreció la información, al encabezar el acto de inicio de la cosecha cafetalera de este año, realizado en las instalaciones del Centro de Reproducción de Nuevas Variedades de Café de Industrias Banilejas, en Rancho Arriba, provincia de San José de Ocoa.

Abinader mostró el interés del Gobierno en contribuir en la recuperación de la producción de café en el país para bien de todos los productores nacionales.

Planteó la necesidad de una alianza público-privada para superar los males que afectan la producción de café y para superar la pobreza que afecta a la mayoría de los habitantes que residen en las poblaciones de la región Sur visitadas.

Dijo que aun cuando no es un especialista, sabe de economía, por lo que reconoció que hace falta apoyo en favor de los productores de café, al tiempo de anunciar que el gobierno va a dar ese apoyo.

El mandatario recibió del presidente de Industrias Banilejas (Induban), Manuel Pozo Perelló, una donación de dos toneladas de semillas y de 100 mil plantas germinadas de café para apoyar el Plan Nacional de Recuperación de la Producción de Café.

Durante el conversatorio, el gobernante recibió el plan para recuperar el sector cafetalero y el manual de cosecha segura que elaboró Induban y que aplican los productores del grano para evitar contagios de los trabajadores debido a la pandemia de Covid-19.

Ejecutivos reciben Abinader

El gobernante fue recibido por Manuel Pozo Perelló, presidente
ejecutivo de Industrias Banilejas (Induban), quien lo felicitó por el trabajo que realiza al frente del Estado.

Pozo Perelló mostró al mandatario las nuevas variedades introducidas al país por la empresa, las que han superado la etapa de adaptación y han demostrado ser confiables para la siembra en distintas zonas del país.

Indicó que la Roya del Café se llevó el 70% de la producción nacional, razón por la que hubo que eliminar más de dos mil tareas del producto.

Informó que las nuevas variedades son: Obatá, Tupí, CR-95, RA-15, Acawa, Iapar-59, Marsellesa y Lempira, que constituyen la apuesta de la empresa para recuperar la caficultura dominicana.

El mandatario escuchó las explicaciones sobre las nuevas plantaciones del ingeniero Carlos Fonseca, gerente técnico del Instituto del Café de Costa Rica, y de la licenciada Laura Esquivel, consultora especialista en café, quienes jugaron un rol protagónico en el proceso de recuperación de la caficultura en la región de Centroamérica.

El presidente de Indubán indicó que los dos especialistas en café fueron contratados por Ia empresa para brindar soporte al gobierno dominicano e impulsar el desarrollo de la industria cafetera en el país.

Manuel Pozo Perelló entregó al gobernante el protocolo de cosecha segura en medio de la pandemia, elaborado por la empresa y distribuido entre los productores de todo el país.

Reveló que donaron 100 mil plantas y dos toneladas de semillas de café de variedades resistentes a la Roya, como parte de afianzar su compromiso con la caficultura y el medio ambiente de la República Dominicana.

Dijo que la producción nacional de café que en las décadas de los 60 y los 70 llegó a exportar hasta un millón de quintales, pero que en la actualidad ha sufrido una caída por causas externas e internas.

jueves, 7 de febrero de 2019



Presidente Danilo Medina entrega dos centros educativos en Las Matas de Farfán

FECHA DE PUBLICACIÓN 07/02/2019
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Cada espacio que se abre a la educación es una nueva oportunidad de desarrollo para la gente, y en la consecución de ese objetivo el presidente Danilo Medina entregó hoy dos modernos y equipados centros educativos, el del nivel Secundario, Profesor Jorge Ogando Lorenzo y el del nivel Primario, Profesor Daniel Mercedes Rosario.
El jefe del Estado, acompañado del ministro de Educación, Andrés Navarro, puso los dos planteles escolares a disposición de estudiantes, docentes y del resto de la población de los sectores Las Jaguas, Las Matas de Farfán y otras comunidades aledañas.
Las infraestructuras aportarán 39 nuevas aulas a la impactante modalidad de Jornada Escolar Extendida en esta provincia sureña, en beneficio de 1,225 estudiantes.
El liceo está dotado de cocina-comedor, laboratorio de Ciencias y de Informática, oficinas administrativas equipadas, salón para profesores, sala de enfermería, plaza cívica y cancha deportiva mixta.
En tanto, el centro del nivel primario, con aulas nuevas y remozadas, cuenta con rincones tecnológicos, cocina-comedor, biblioteca, oficinas administrativas, plaza cívica, cancha deportiva mixta, salón para profesores, enfermería, entre otras facilidades. 
El liceo permitirá el descongestionamiento de las escuelas básicas Sergia María Mateo Moreta y Profesor José Ascención García Sánchez con el paso de los estudiantes de séptimo y octavo grados al nuevo plantel. También ayudará a descongestionar el Politécnico Mercedes María Mateo, pues éste entrará a Jornada Escolar Extendida y toda su matrícula vespertina pasará al nuevo plantel.
En el discurso central del acto, el ministro de Educación, Andrés Navarro, destacó que con estas infraestructuras estamos avanzando a pasos agigantados en la Revolución Educativa que promueve el presidente Danilo Medina. “Estamos de alguna manera, cada vez que construimos una escuela sembrando la esperanza, el futuro de nuestra nación. La Revolución Educativa del presidente Danilo Medina, pues está transformando cada día la escuela”.
Explicó que la calidad educativa implica no solamente la adquisición de conocimientos, sino que, los estudiantes desarrollen competencias, habilidades, capacidad de hacer las cosas. “Por eso, en la calidad educativa apuntamos al saber hacer, y algo fundamental el saber ser, que tiene que ver con un sistema de valores”.
Enfatizó que, para poder mejorar la educación, necesariamente hay que hacer una vinculación entre conocimientos, habilidades y valores. “Porque no solamente pretendemos con la Revolución Educativa tener ciudadanos inteligentes, sino también, personas felices; y para esto, es necesario que desarrollemos estos valores en nuestros estudiantes”, expresó Navarro.
En ese sentido, el ministro dijo que hay una pretensión fundamental, y es que, cada estudiante de secundaria prepare su proyecto de vida, “porque el joven que sale de bachiller con sus objetivos bien claros, con metas y cómo llegar a ellas, es un joven fuerte frente a los avatares del destino de la vida”.
Los planteles escolares fueron construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una inversión aportada por el Ministerio de Educación superior a los 79 millones de pesos.
La bendición religiosa de las obras estuvo a cargo del sacerdote Francisco de la Rosa, de la Parroquia Santa Lucía, en tanto que, la directora de uno de los planteles, Ángela Altagracia Alcántara, ofreció la bienvenida al jefe del Estado, al ministro Navarro y las personalidades invitadas a la ceremonia inaugural, seguido por las palabras de gracias por parte del estudiante Josiel Roa García, en nombre de sus compañeros y de toda la comunidad educativa.
Asimismo, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó los detalles estructurales y las facilidades de los dos planteles escolares en favor de la comunidad educativa del referido municipio al sur del país.
A la ceremonia asistieron, además, José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; el gobernador provincial William De Oleo; la alcaldesa Hanoi Sánchez; y los diputados Lucía Medina, David Herrera, Henry Modesto Merán, Roberto Pérez Lebrón y Nidio Encarnación.
Asimismo, el alcalde municipal José Altagracia Valenzuela; Rudy Díaz, viceministro de Agricultura; el ex alcalde Ramón De la Rosa, y Doris Veloz Suero, director de la Regional 02 San Juan, entre otro

miércoles, 12 de octubre de 2016

Gonzalo Castillo supervisa avances de reparaciones en Vicente Noble por efectos Matthew







Tras entregar la contundente solidaridad de República Dominicana a Haití, Gonzalo Castillo visitó a Vicente Noble.

Allí por instrucciones del presidente Danilo Medina, Gonzalo Castillo dijo que todas las aceras, calles y contenes que fueron destruidos por el paso del huracán Matthew serán reparadas y se van a canalizar las aguas que bajan de la montaña para que desagüen en el Yaque del Sur.

“En sesión permanente; casi todo limpio”
Acompañado del alcalde Savin de los Santos, Gonzalo Castillo destacó los avances del operativo que llevan a cabo donde han extraído toneladas de lodo resultado de la crecida del rio Moringa por las lluvias que dejó sobre el país el huracán Matthew.

El ministro Gonzalo Castillo precisó que el personal del Ministerio de Obras Publicas seguirá en Vicente Noble hasta tanto recupere su normalidad.

Explicó que al subcentro de salud del municipio le fueron retirados los escombros.

Como parte de las medidas preventivas unas 3,144 viviendas fueron fumigadas contra mosquitos y otras plagas en Vicente Noble y zonas aledañas, donde también se entregaron 105 mil galones de agua potable y 2,412 personas recibieron atenciones médicas y odontológicas.

Tanto en Haití como en Vicente Noble, el ministro de Obras Públicas estuvo acompañado del portavoz del Gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.

viernes, 7 de octubre de 2016

Color rosado cubre fachada del Palacio Nacional; un llamado a prevenir el cáncer







La fachada del Palacio Nacional fue irradiada con luces rosadas, color primordial de la campaña contra el cáncer. Iniciativa del Despacho de la Primera Dama, que involucra a otras instituciones del Estado y del sector privado.

El frente de la casa de gobierno, al igual que en otras ocasiones, todo el mes de octubre lucirá esa tonalidad. A modo de llamar la atención de los empleados y de la población, sobre la necesidad de evitar la mortal enfermedad.

Instituciones públicas y privadas
Decenas de entidades estatales y privadas se han unido al llamado que realiza cada año el Despacho de la Primera. Denominando a octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mamas.

Mamografía gratuita
Desde el 2012, el Gobierno a través del Despacho de la Primera Dama viene desarrollando el programa Mujeres Saludables. Mediante el cual miles de mujeres han podido hacerse la mamografía de manera gratuita.

Objetivo: Luchar hasta detenerlo
Luchemos hasta Detenerlo, es el lema con el que se identifica esta campaña de prevención del cáncer. En esta oportunidad, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina iniciará esta cruzada el próximo jueves.

El acto será a las 7:00 de la noche, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Color rosado cubre fachada del Palacio Nacional; un llamado a prevenir el cáncer
Viernes, 07 de octubre de 2016
Fotos | Video | Audio | Documentos

La fachada del Palacio Nacional fue irradiada con luces rosadas, color primordial de la campaña contra el cáncer. Iniciativa del Despacho de la Primera Dama, que involucra a otras instituciones del Estado y del sector privado.

El frente de la casa de gobierno, al igual que en otras ocasiones, todo el mes de octubre lucirá esa tonalidad. A modo de llamar la atención de los empleados y de la población, sobre la necesidad de evitar la mortal enfermedad.

Instituciones públicas y privadas
Decenas de entidades estatales y privadas se han unido al llamado que realiza cada año el Despacho de la Primera. Denominando a octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mamas.

Mamografía gratuita
Desde el 2012, el Gobierno a través del Despacho de la Primera Dama viene desarrollando el programa Mujeres Saludables. Mediante el cual miles de mujeres han podido hacerse la mamografía de manera gratuita.

Objetivo: Luchar hasta detenerlo
Luchemos hasta Detenerlo, es el lema con el que se identifica esta campaña de prevención del cáncer. En esta oportunidad, la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina iniciará esta cruzada el próximo jueves.

El acto será a las 7:00 de la noche, en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Gobierno financiará RD$ 1,000 millones a tasa cero productores café

Rancho Arriba, San José de Ocoa .- El presidente Luis Abinader anunció este viernes que el gobierno prestará mil millones de pesos, a tasa c...